alt
     

Ramiro Prudencio Lizón

Historia de la negociación de Charaña

Bolivia no tiene derechos jurídicos para reintegrarse al mar, pero sí tiene derechos históricos y morales. Los históricos provienen del hecho de que Bolivia nació siendo un país litoral, con una costa que Chile reconocía cercana a los 300 kilómetros. Y los derechos morales derivan de la comunidad internacional, principalmente la oea y el propio Chile, que muchas veces aceptaron la existencia del problema marítimo boliviano.

Decidí escribir una historia de la Negociación de Charaña no sólo para recordar una notable gestión efectuada para reintegrarnos el océano Pacífico, sino porque ella se constituye en una prueba fundamental de que con una negociación directa, seria, franca y leal, Bolivia puede alcanzar el mar con plena soberanía. La negociación que se inició en febrero de 1975, en Charaña, fue la más importante de la segunda parte del siglo pasado. (Ramiro Prudencio Lizón).

2011

Colección Historia


(ISBN: 978-99954-1-389-7 / 378 pp. / 0,667 kg. / 17 x 24 cm.)