EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
Aportes diversos a la discusión pedagógica, en tiempos en que la educación descolonizada y plural parece estar en la agenda nacional. Una colección de más de 50 títulos, que incluye algunos de psicoanálisis y una serie de 32 tomos sobre educación intercultural, la más completa que se haya publicado sobre ese tema en Bolivia.
LISTA DE LIBROS
![]() |
Sandro Sessarego Introducción al idioma afroboliviano. Una conversación con el awicho Manuel Barra (C/DVD) 2011 |
|
|
||
![]() |
|
Teofilo Laime Ajacopa Trilingüismo en regiones andinas de Bolivia 2011 |
![]() |
Jazmín Nallely Santiago Arguelles El maíz en la identidad cultural de la Huasteca varacruzana 2010 |
|
![]() |
Luis Enrique Lopez (editor) Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas 2009 |
|
![]() |
Mily Crevels y Pieter Muysken (editores) Lenguas de Bolivia. Ámbito andino 2009 (Tomo I) |
|
Saíd Villavicencio (coordinador) La investigación científica y sus desafíos (educar, comunicar… conocer… transformar) 2009 |
||
Edna Conzuelo Otondo Pary Bilingüismo y lenguaje infantil quechua. "Wawaqa wawa jinalla parlan" 2008 |
||
Amilcar Zambrana Socialización de niños quechuas en torno a la producción de papa. Papawan Khuska Wiñaspa 2008 |
||
![]() |
Rodolfo Cerrón-Palomino Quechumara. Estructuras paralelas del quechua y del aimara 2008 |
|
Juan de Dios Yapita y J. T. Van der Noordaa La dinámica aymara. Conjugación de verbos 2008 |
||
![]() |
Moisés Suxo Yapuchura La lucha por la sobrevivencia: el aimara en Lima 2007 |
|
![]() |
Juan Nicahuate Paima El Sheripiari como agente socializador a través de la práctica médica en la cosmovisión asheninka 2007 |
|
![]() |
Raúl Rogelio Toainga Masaquiza Participación de padres indígenas migrantes en una escuela hispana urbana 2007 |
|
![]() |
Ruth Lucy Catalán Colque Encuentros y desencuentros: luchando por una educación propia y participativa 2007 |
|
![]() |
René Antonio Machaca La escuela Argentina en la celebración del encuentro con el "nosotros indígena" 2007 |
|
![]() |
Luis Enrique Lopez y Carlos Rojas (editores) La EIB en América Latina bajo examen 2006 |
|
![]() |
Luis Enrique Lopez (editor) Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia 2006 |
|
![]() |
Freddy Delgado y Juan Carlos Mariscal (editores) Educación intra e intercultural. Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora 2006 |
|
![]() |
Freddy Delgado y César Escóbar (editores) Diálogo intercultural e intercientífico para el fortalecimiento de las ciencias de los pueblos indígenas originarios 2006 |
|
![]() |
Hipólito Peralta Ccama Educación a distancia y EIB 2006 |
|
![]() |
Omaira Anacona Jiménez La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas 2006 |
|
![]() |
María Teresa Maldonado Morató "Sé trabajar, me sé ganar". Autoconcepto y autoestima del niño y de la niña rural en dos escuelas rurales 2006 |
|
![]() |
César Vidal Carbajal Solis Cambio y conservación intergeneracional del quechua 2006 |
|
![]() |
Claudia Mónica Navarro Vásquez Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada 2006 |
|
![]() |
Melquiades Quintasi Mamani Visión educativa de la "nación" Qanchi. "Más allin mejor kanankuta munanku…" 2006 |
|
![]() |
Valentín Arispe Cómo irradia el trabajo del INSPOC. Mbaravikiyekua INSPOC pegua 2006 |
|
![]() |
Vicente Limachi Pérez Gestión y enseñanza de CL2. Tensiones y discontinuidades 2006 |
|
![]() |
Celestino Choque La EIB entre los quechuas: testimonio de parte (1990-1994) 2006 |
|
![]() |
Juan Carlos Mamani Morales Los rostros del aymara en Chile: el caso de Parinacota 2006 |
|
![]() |
Luis Enrique opez De resquicios a boquerones. La educación intercultural bilingüe en Bolivia 2006 |
|
![]() |
Luz Jiménez Quispe Proyectos educativos indígenas en la política educativa boliviana 2005 |
|
![]() |
Guido C. Machaca Benito Seis años de EIB en Piusilla: una aproximación cuantitativa y cualitativa 2005 |
|
Carmen López Flores La EIB en Bolivia: un modelo para armar 2005 |
||
Teresa Marzana Téllez Así enseñamos castellano a los quechuas 2005 |
||
Adán Pari Rodríguez Enseñanza de la lectura y la escritura en quechua (L1) Unidad Central del Núcleo de Rodeo 2005 |
||
Gregorio Gabriel Colque Etnografía educativa y matemática en Caracollo 2005 |
||
![]() |
Martín Castillo Collado El tejido andino en la educación quechua. Aprendiendo con el corazón 2005 |
|
Sofía Alcón Tancara El constructivismo y el papelógrafo. Formación docente en Warisata 2005 |
||
María Angélica Relmuan A. El mapuche, el aula y la formación docente 2005 |
||
Gabriel Cachimuel Anrango Vuelta arriba acabamos la escuela, vuelta abajo no podemos 2005 |
||
Agustín Almendra Velasco Uso del Namui Wam y la escritura del castellano 2005 |
||
Martha Bustamante Morales La construcción de relaciones interculturales en un contexto socioculturalmente heterogéneo 2005 |
||
Geraldine Abarca Cariman Rupturas y continuidades en la recreación de la cultura mapuche en Santiago de Chile 2005 |
||
Víctor Pinaya Flores B. Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo 2005 |
||
Fernando Antonio García R. Yachay. Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje en una comunidad quechua 2005 |
||
![]() |
Fernando Garcés V. De la voz al papel. La escritura quechua del periódico CONOSUR Ñawpaqman 2005 |
|
![]() |
Inge Sichra La vitalidad del quechua. Lengua y sociedad en dos provincias de Cochabamba 2003 |
|
![]() |
Instituto del Campo Freudiano Sexuación y semblantes: ¿Mujeres anoréxicas, hombres toxicómanos? 2002 |
|
![]() |
Lucia D´Emilio La educación indígena en Bolivia. Voces y procesos desde la pluralidad 2002 |
|
Instituto del Campo Freudiano Pharmakon # 8. Publicación de grupos e instituciones de toxicomanía y alcoholismo del Campo Freudiano 2000 |
||
Juan Carlos Indart y Jorge Chamorro Modos del encuentro amoroso 2000 |
||
![]() |
D. Silliti, Ernesto Sinatra y M. Tarrab Más allá de las drogas -Estudios psicoanalíticos- 2000 |
|
Graciela Brodsky La transferencia en neurosis y psicosis 2000 |
||
Ana Ruth Najles El niño globalizado. Segregación y violencia 2000 |
||
![]() |
Instituto del Campo Freudiano Actualidad de la clínica psicoanalítica 2000 |
|
Instituto del Campo Freudiano Pharmakon # 6/7. Publicación de grupos e instituciones de toxicomanía y alcoholismo del Campo Freudiano 1998 |
||
Instituto del Campo Freudiano Del hacer al decir. La clínica de toxicomanía y el alcoholismo 1998 |
||
Ana Ruth Najles Una política del psicoanálisis —con niños— 1997 |
||
Ernesto Sinatra La racionalidad del psicoanálisis 1996 |