|
Giuseppe De Marzo Buen vivir: Para una democracia de la Tierra El renombrado intelectual italiano Giuseppe De Marzo se pregunta en este libro si la actual (y devastadora) crisis del capitalismo no es también una suerte de oportunidad. Y su respuesta, ampliamente ilustrada a través de la discusión de historias y casos de todo el mundo, es decididamente positiva: esta crisis –insiste– no ha hecho sino revelar contradicciones y callejones sin salida que sólo podemos superar si cambiamos de modelo, si abandonamos una manera de pensar, si optamos por otro paradigma civilizatorio. Lo que De Marzo tiene en mente es simple y, a la vez, ambicioso: una forma de reproducción de la vida que, sin abandonar nuestras aspiraciones al bienestar, no ponga en peligro nuestro hogar común, la Tierra. Propone, de hecho, lo que llama una “ecología de los pobres” inspirada en los movimientos sociales de países como Bolivia y Ecuador (buena parte de los capítulos vi y vii de su libro se ocupan del caso boliviano). Destaca en estos movimientos lo que llama un “constitucionalismo experimental”, aquel que ha convertido el concepto de “Buen vivir” en la síntesis de un modelo económico que es, a la vez, ecológico (pues, dice, “no hay economía sin ecología). El prólogo es del premio nobel Adolfo Pérez Esquivel y el postfacio de Gianni Mina (otra de las celebridades de la izquierda italiana). |
2010 Colección: Desarrollo | (ISBN: 978-99954-1-268-5 / 188 pp. / 0,243 kg. / 14 x 21 cm.) |
Contactos
LA PAZ
Editorial – Imprenta – Librería
Rosendo Gutiérrez Num. 595 esq. Ecuador
Tel.: 2411018 - Casilla 5097
Email: plural@plural.bo
COCHABAMBA
Librería
Nataniel Aguirre Num. 354
Tel.: 4511547
Email: cochabamba@plural.bo